martes, 22 de febrero de 2011

Diccionario de Peruanismos por Martha Hildebrandt

En esta página incluiremos la versión digitalizada de la segunda edición del Diccionario de Peruanismos, cuyo texto revisado, actualizado y, en algunos casos, considerablemente ampliado, tiene 545 páginas. El libro se incluye entre las veinte obras, escogidas como representativas de nuestra cultura, que integran la Biblioteca Básica Peruana.
Esta colección, iniciada por Juan Mejía Baca como Director de la Biblioteca Nacional del Perú, continuó publicándose durante la gestión de la bibliotecóloga Martha Fernández de López. Peruanismos (que lleva el número VI) se imprimió en los talleres de la Imprenta de la Biblioteca Nacional en agosto de 1994 y tiene el sello de Epígrafe S.A. Editores.
Esta edición electrónica progresivamente incluirá la integridad de las fichas de peruanismos.

  • ...es general el uso de acápite por párrafo, parágrafo o aparte...

  • "Estos usos de acomedirse 'ofrecerse a hacer un servicio', 'ayudar espontáneamente' y de acomedido 'servicial, oficioso' no se conocen en España

  • Aguaitar viene del catalán aguaitar 'estar en acecho', 'mirar' y éste de guaita 'vigía', 'centinela', palabra de origen germánico

  • Alturado"En el Perú es corriente el uso del adjetivo alturado por elevado (en sentido metafórico) con las connotaciones de 'digno', 'sereno', 'mesurado'."

  • "En el Perú se documenta desde hace poco tiempo el verbo ameritar con usos más o menos equivalentes a los de merecer.

  • "En el Perú y Méjico 4, sin embargo, ánfora tiene el sentido predominante de 'urna'"

  • "Antier resulta de reducción de un adverbio compuesto, formado por la preposición ante y la variante vieja yer"

  • "En el Perú y en casi toda la América hispana (se exceptúa Méjico) es uso general el de apurarse por apresurarse o darse prisa"

  • "El uso de armada con el sentido de 'cuota, plazo', 'monto de dinero aplicado a la amortización de una deuda' es propio del castellano del Perú"

  • Batea"en la actualidad la batea americana es, por antonomasia, el recipiente en que se lava la ropa"


  • Bochinche"Bochinche 'algazara, bullicio', 'tumulto, desorden público' es término del habla familiar en gran parte de la América hispana "

  • Borrado"En nuestra habla familiar borrado -pronunciado habitual­mente borrao 2- es calificativo y apodo del picoso, o picado de vi­ruelas"

  • Botar"Botar es un temprano germanismo del castellano (tomado a través del francés); etimológicamente 'golpear' ..."

  •  

  • "Además de su sentido general de 'chanza', broma tiene en el Perú y otras regiones de América (Argentina, Chiloé, Venezuela y Puerto Rico) el de 'molestia, contrariedad', 'perjuicio'"

  • En el habla familiar peruana cachaco es mote despectivo del policía, del soldado y del militar en general

  • ...se llaman cacharpas los trebejos, bártulos o trastos de poco valor y, por extensión, la ropa vieja...

  • ...el nombre popular de la pipa de fumar ...

  • Calato por desnudo es uno de los peruanismos más caracterís­ticos

  • ...se dice camal en vez de matadero o rastro y camalero por matarife...

  • ...se dice camal en vez de matadero o rastro y camalero por matarife...

  • ...se llama camote una planta originaria de este continente y también su tubérculo comestible...

  • En el Perú ... es ge­neral canillita como designación del vendedor ambulante de dia­rios y revistas

  • ...capaz funcio na como adverbio equivalente a quizá...

  • ...jefe de peones o vaqueros ... jefe de un grupo de reclusos ... vaso grande para chicha


  • ...se llama caracha la sarna de per­sonas y animales ...

  • ...'cubierta de un libro en rústica' ... 'cubierta de una revista, un folleto o un legajo ...

  • ...mugre acumulada sobre la piel por crónico desaseo...

  • ...mancha o banco de peces '... 'multitud de cosas o de personas'...

  • ...En el Perú se asocia sobre todo al circo y a la playa...

  • ...es general el uso de carpeta como nombre del mue­ble escolar que en España se llama pupitre...

  • ...un plato típico de nuestra cocina...


  • 4 comentarios:

    1. Es muy interesante saber y conocer todos los peruanismos, en su contexto y significado. Ahora, no encontrado el significado de la palabra "caleta" que es muy usado en el entorno de los que solemos escuchar apasionadamente la música.

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Tal vez ya es tarde :v, pero Caleta es algo asi como "discreto".

        Eliminar
    2. Lo que pasa es que a pesar de todo estoy muy seguro que la Dra. No coloco todas las ya existentes. Caleta: discreto, en jergas: solapa, asolapado

      ResponderEliminar
    3. me gustaria que incluya la palabra Camada muy usada por los galleros ya que en otras latitudes su significado es medio obtuso...

      ResponderEliminar